Pantaleón en CDMX

Este es mi amigo Pantaleón. Y acabamos de descubrir que viene del futuro.

Panta viene de una comunidad de Oaxaca. Vino a la CDMX a trabajar como albañil y construir el edificio donde vivo, y después lo contrataron para ser el portero.

Conozco a Panta desde hace 4 años y nos hemos hecho grandes amigos. Creo que todas las noches prepara un nuevo chiste para contarme al día siguiente, pues nos hemos visto más de 1,000 mañanas diferentes y nunca ha repetido uno.

Hay al menos dos cosas que hacen a Panta muy especial. La primera es que aprovecha absolutamente todos los recursos que hay en nuestra cuadra. La segunda es que habla muy, muy rápido.

Hoy nos dimos cuenta de que quizás habla tan rápido porque viene del futuro, y una parte de su voz se quedó allí. Vino a enseñarnos algunos de los sistemas que necesitamos implementar a escala si queremos estar en un lugar habitable en 50 años:

- Panta se dio cuenta que nadie estaba cuidando el camellón de nuestra cuadra, así que armó un huerto. A simple vista es imperceptible, pero tiene cerezas, limones, aguacates, habas, un arbusto de manzanilla para hacer tés, varios rosales para decorar su casa, e incluso un romero con el que su esposa hace shampoo. Sistemas: agricultura regenerativa y consumo local

- Panta recolecta todo el plástico, cartón y aluminio de nuestra cuadra, y usa el lote abandonado al lado de nuestro edificio como almacén. Cada mes vende todos los materiales para comprarle juguetes y dulces a sus nietos. Sistema: reciclaje

- Panta ha construido una caja de herramientas infalible. Tiene cualquier tipo de martillo, llave, destornillador y sierras de mano que te puedas imaginar. Tod@s en la cuadra saben que cuando necesitan una herramienta, se la pueden rentar a Panta por $10 pesos o cambiarla por algo que él quiera (por ejemplo, yo le ayudo a administrar sus ahorros). Sistema: sharing economy

- Muchos edificios en mi colonia tienen bodegas en la azotea. Nadie estaba usando las nuestras, así que Panta las transformó en una casa de 6 cuartos para él, su esposa y las familias de sus dos hijos. Tiene una terraza enorme, así que invita a sus amigos a ver las estrellas y comer mixiotes hechos con las hojas del aguacate que tiene en la calle (son legendarios). Sistemas: reacondicionamiento de edificios, vida en comunidad

- Éste es mi favorito. Cuando Panta se quedó sin espacio para guardar cosas, compró una camioneta vieja y la estacionó frente a nuestro edificio para usarla como almacén. Funcionó tan bien que ahora tiene otros dos coches que apenas pueden moverse pero que funcionan perfecto como bodegas. Los llama Aurrerá, Hermanos Vazquez y Elektra. El Real Estate más barato de toda la colonia. Sistema: reutilizacíon

La escasez fue la principal inspiración de Panta, no el cambio climático. Pero es un gran ejemplo lo que podríamos empezar a hacer hoy si queremos un futuro en el que nuestra mayor preocupación sea encontrar un nuevo chiste para contar cada mañana, y no el buscar cómo sobrevivir.

Testimonio compartido por Antonio Nuño, originalmente en la red social Linkedin.